La edad contemporánea comprende desde el comienzo de la Revolución Francesa en 1789 hasta la actualidad. Es un período de grandes transformaciones sociales, políticas, económicas y culturales.
Se caracteriza por las investigaciones científicas, el perfeccionamiento de la tecnología y el gran desarrollo de los medios de comunicación y transportes. Todo esto supuso la consolidación del capitalismo en occidente y la disputa entre distintos países por obtener nuevos mercados.
Además, se han producido grandes revoluciones como la Francesa, las revoluciones liberales del siglo XIX, la Revolución Rusa y la Revolución China.
El nacionalismo y expansionismo dio origen a las dos guerras mundiales. Tras la Segunda Guerra Mundial se produjo una confrontación entre las dos grandes potencias emergentes: URSS y Estados Unidos en un periodo conocido como la guerra fría que finaliza en 1989 con la caída del muro de Berlín y la desintegración de la URSS.
A comienzos del siglo XX, China se perfila como una potencia emergente que rivaliza con Estados Unidos por desempeñar un
Las principales características de la Edad Contemporánea son:
- Consolidación del capitalismo como sistema económico.
- Desarrollo industrial.
- Ascensión política y económica de la burguesía.
- Consolidación del régimen democrático tras mediados del siglo XIX.
- Disputas por el control de mercados y materias primas que dio origen a los movimientos conocidos como Imperialismo y Neocolonialism.
- Amplio desarrollo tecnológico
- Aparición de nuevas potencias Estados Unidos, URSS – Rusia y China
- Globalización de la economía.
Edad contemporanea introducción
ACTIVIDADES:
EJE CRONOLOGICO EDAD CONTEMPORÁNEA
FOTOS ACTIVIDAD INICIAL1º BACHILLERATO
VIDEOS: