LOS FELICES AÑOS 20

EEUU –el gran vencedor de la guerra- vive un boom económico que se extiende a todos los países industrializados a partir de 1925 y se prolonga hasta 1929.

El clima de euforia se vio alentado por la distensión internacional. A partir de 1925 se superaron en todo el mundo los índices de producción anteriores a 1914, y algunos sectores, como el químico, el automovilístico y el aeronáutico tuvieron un crecimiento espectacular.

Resultado de imagen de LOS FELICES AÑOS 20 INDUSTRIA AERONAUTICA

Coches y peatones comparten la calzada en Detroit (EE UU), en los años veinte del siglo pasado.

Son los llamados “felices años 20” caracterizados por los altos niveles de producción y de consumo, y por un nuevo estilo de vida (american way of life): mujer más liberada, una moda más atrevida, tiempo libre, viajes, vacaciones y nuevas diversiones (el cine mudo, la música negra -jazz o blues-, el charleston, el deporte como espectáculo, etc.). La radio, el cine y la prensa acercaban la información a las familias y contribuían a crear “una cultura de masas”.

Resultado de imagen de LOS FELICES AÑOS 20

En EE.UU es también la época de la “ley seca” (prohibición de la venta de alcohol) gracias a la que florecieron grandes fortunas ilegales como la del jefe mafioso Al Capone.

PRESENTACIÓN POWERPOINT:

FELICES AÑOS 20

ACTIVIDADES:

ACTIVIDAD LOS FELICES AÑOS 20

VIDEOS PARA REPASAR:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.