En el siglo XVII la dinastia de los Estuardo que gobernaba los reinos de Gran Bretaña intentó, como el resto de las monarquías europeas imponer un estado absoluto. Con Carlos I hubo constantes enfrentamientos con la Cámara de los Comunes. El Parlamento y ,en especial, la Cámara de los Comunes , controlada por la pequeña nobleza, se convirtió en un foco de oposición al absolutismo de Carlos I.
La ruptura entre el rey y el Parlamento se produjo cuando el rey quiso detener a los lideres más destacados desembocando en la guerra civil (1642-1648) entre los partidarios del rey y los defensores del parlamento. Los parlamentarios derrotaron y el rey fue ejecutado.
Se proclamó una república al mando de Oliver Cromwell quien falleció en 1658. Fue sustituido por su hijo pero al final el Parlamento decidió restaurar la Monarquía.
El Parlamento restauró la monarquía en la persona de Carlos II, hijo de Carlos I y le impuso el Habeas Corpus aprobada en 1679 por la que se garantizaba la libertad del individuo frente a detenciones arbritarias.
Jacobo II, sucesor de Carlos II, intentó derogar esta ley y provocó una revolución, menos sangrienta, conocida como la Revolución Gloriosa en 1688. El rey Jacobo II huyó el país tras ser derrotado por Guillermo de Orange y el Parlamento ofreció el trono a Guillermo de Orange casado con Mary , hija protestante de Jacobo II.
Guillermo III Y Mary II aceptaron la corona así como la Declaración de Derechos de 1989 (Bill of Rights) que establecía por primera vez la división de poderes (el legislativo residía en el parlamento y el ejecutivo en el rey y un consejo de Estado, mientras que el poder judicial era independiente), la libertad de imprenta, el derecho a la propiedad privada y, en definitiva, la primera monarquía parlamentaria en una Europa donde prevalecían las monarquías absolutas. Sin embargo este sistema no era democrático pues solo los grandes terratenientes y la alta burguesía tenían derecho al voto a través de un sufragio censitario.
NOTAS SOBRE EL TEMA:
ACTIVIDADES:
PRESENTACIÓN POWERPOINT:
VIDEOS: