LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL: CAUSAS DEL CONFLICTO

Causas de la guerra:

Causas lejanas se basaron en:

  • Las reivindicaciones territoriales, de Francia exigiendo a Alemania la devolución de Alsacia y Lorena así como entre Austria-Hungría y Rusia con intereses contrapuestos en la zona de los Balcanes.

  • Las diferencias coloniales planteadas por Alemania en un intento de ampliar sus territorios coloniales (crisis marroquíes).

  • La rivalidad naval era otro motivo de discordia. En Gran Bretaña la política alemana destinada a incrementar su flota era considerada como una provocación.

  • La rivalidad comercial entre Alemania, con una economía en plena expansión, y Gran Bretaña que había perdido la supremacía industrial.

  • La importancia de los medios de comunicación de la época, periódicos sobre todo, para influir en los estados de ánimo colectivo y manejar a la opinión pública.

  • Se cree que el aumento de efectivos en los distintos ejércitos está motivado por este clima. Junto con el aumento de efectivos también se va a producir el aumento de los impuestos especiales para fines bélicos en casi todos los países, y para justificar este aumento se bombardea con la idea persistente del peligro de guerra inminente.

  • Europa estaba dividida en dos bloques de alianzas: la Triple Alianza (Alemania, Austria-Hungría e Italia) y la Triple Entente (Francia, Gran Bretaña y Rusia). Esta situación favorecía la carrera de armamentos, en la que cada país se proponía incrementar su fuerza militar para estar preparado ante un posible conflicto bélico.

Causas inmediatas:  El detonante fue el asesinato de Francisco Fernando de Austria. La crisis final que lleva a la guerra ocurre en Sarajevo el 28 de junio de 1914 cuando fueron asesinados el archiduque Francisco Fernando, heredero de Austria-Hungría, y su esposa por un estudiante bosnio. El Imperio austrohúngaro acusó a Serbia de colaboración en este asesinato.

Tras asegurarse el apoyo alemán, envió un ultimátum a Serbia, en el que se le pedía condiciones que los serbios rechazaron. El 28 de julio, Austria-Hungría declara la guerra a Serbia y el 29 bombardean Belgrado; como todas las potencias están unidas por alianzas militares el conflicto no tarda en generalizarse.

Rusia interviene a favor de Serbia contra Austria y Alemania.

Guillermo II declara la guerra a Rusia el 1 de agosto y el 3 a Francia, el 4 los alemanes invaden Bélgica e Inglaterra, al haber violado las tropas alemanas el espacio belga, entra en el conflicto al lado de Francia y Rusia. Como vemos la guerra ha estallado.  

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.