ACTUALIDAD: CONFLICTO EN ORIENTE MEDIO

 

Las consecuencias del acuerdo secreto firmado por Gran Bretaña y Francia en plena Primera Guerra Mundial son la causa de los problemas que hoy tenemos en el Medio Oriente.. En un pacto a espaldas de todos, las dos potencias decidieron sobre la vida -y la muerte- de varias generaciones de los pueblos de Oriente Medio. Y lo hicieron empleando útiles de colegial: sendos lápices de colores. 

Acabó la guerra y el imperio otomano del sultán Mehmed V tuvo que afrontar su desmembramiento y reparto por parte de los vencedores. Sykes-Picot se haría realidad a través de posteriores tratados que concretaron las rudimentarias disposiciones originales. La madeja diplomática fue dejando ‘prescindibles’ por el camino: los italianos, quienes debían recibir el suroeste de Anatolia, se quedaron fuera de la fiesta, lo que contribuyó a crear el clima de rencor que culminaría con el ascenso de Mussolini; y Rusia, ya dominada por los soviets que aterrorizaban al statu quo, también fue dejada al margen. Un gesto que Lenin no perdonó.

A esta mezcla reactiva sólo le faltaba un componente para estallar: el sionismo. En noviembre de 1917, el ministro de Asuntos Exteriores británico, Arthur James Balfour, hizo su célebre declaración, que generó euforia y entusiasmo entre los sionistas de todo el mundo: «El gobierno de Su Majestad contempla favorablemente el establecimiento de una patria nacional para el pueblo judío en Palestina». Eso sí, añadió el diplomático, «entendiéndose claramente que no se hará nada que pueda perjudicar los derechos civiles y religiosos de las comunidades no judías existentes en Palestina».

Tan nobles intenciones fueron anunciadas en una carta dirigida al líder de la comunidad sionista en Londres, el barón Lionel Walter Rothschild. Sin embargo, el respeto a las ‘comunidades no judías’ se evaporó en otra carta de Balfour al Gobierno británico fechada en enero de 1919: «En Palestina ni siquiera nos proponemos pasar por la formalidad de consultar los deseos de los actuales habitantes del país… Las cuatro grandes potencias están comprometidas con el sionismo, y el sionismo, bueno o malo, correcto o incorrecto, está anclado en antiquísimas tradiciones, en necesidades actuales y en esperanzas futuras de mucha mayor importancia que los deseos o preocupaciones de los 700.000 árabes que ahora habitan esta antigua tierra».

Meses después, el tratado de Versalles dio el control de Palestina a Londres, y en 1920 ya había un clima de enfrentamiento abierto entre judíos y árabes en la zona, con matanzas y atrocidades por ambos bandos. La declaración Balfour, uno de los pilares del sionismo, fue contemporánea a Sykes-Picot y lo complementó en su siniestro diseño de la que quizá sea la región más conflictiva del planeta. Y redundó, de nuevo, en beneficios inmediatos para los imperios occidentales.

https://youtu.be/xOBUTtBw1rE

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.